Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
30 Jun
28 Abr
12 Abr

Últimas Publicaciones
1 Jul
El centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA colabora con ECONATUR y otras empresas agroalimentarias para obtener ingredientes con efecto neuroprotector a partir de materias primas del sector En una sociedad caracterizada por un envejecimiento poblacional creciente, uno de los retos es hacer frente a las enfermedades crónicas, como las vasculares que pueden producir ictus o las neurodegenerativas. Una de…
30 Jun
Llevamos tiempo trabajando en ello y por fin sale a luz... ¡Plantamos una nueva semilla! Nace habitat by econatur, una completa gama de productos para el cuidado de plantas en el ámbito doméstico. Habitat by Econatur es la marca de referencia de productos para el pequeño agricultor, aficionados a la jardinería, huerto urbano y todos aquellos que disfruten del cuidado…
4 Jun
HORTALAN y ECONATUR se unen para crear la compañía LivePlant Biotech, con el objetivo de impulsar el desarrollo biotecnológico y ecosostenible en la agricultura de vanguardia. LivePlant Biotech es un proyecto empresarial que nace del compromiso de las empresas HORTALAN y ECONATUR para liderar el sector de la producción agrícola ecosostenible, ética, y comprometida con la producción agrícola eficiente, para…
30 May
El olivo comienza a fructificar y necesita nutrientes esenciales. El olivo durante la fase de engorde necesita bioestimulación y protección frente a enfermedades. Econatur recomienda los siguientes productos para conseguir un correcto llenado de las aceitunas, para un aumento del pesoespecífico, mejorar el calibre e incrementar el rendimiento graso: *Dosis expresadas por cada 1000 L de caldo e-PLUSActivador vascular que…
18 May
México es un país clave para la agricultura mundial y, por ende, para Econatur. Desde hace años contamos con presencia en este mercado, donde junto a nuestra filial Econatur México y nuestros partners distribuidores, llevamos al país lo último en soluciones biotecnológicas e innovación agrícola, siempre escuchando las necesidades específicas de este mercado. Phytonatur Forte es nuestra apuesta más reciente,…
28 Abr
Con la llegada de las buenas temperaturas, las zonas exteriores tanto de hogares, como ciudades o deportivas, cobran importancia, pasando a tener un uso más continuado en esta época del año. Pasear por jardines o parques, la práctica de deportes al aire libre, o rodearse de naturaleza, implican una mejora en el bienestar de las personas, un estilo de vida…
12 Abr
El olivo despierta su vegetación a principio de la primavera (marzo-abril), observándose la aparición de nuevos brotes terminales y la eclosión de yemas axilares. A su vez las lluvias y temperaturas suaves de esta época suponen un alto riesgo de infección de patógenos fúngicos tipo repilo. Desde el Departamento Técnico de Econatur se propone una estrategia completa de tratamientos para…
12 Abr
El pasado 8 de Marzo, como todos los años, conmemorábamos el Día de la Mujer. Desde Econatur siempre hemos abogado por eliminar cualquier obstáculo que pueda impedir a la mujer desarrollar su carrera profesional. Un día en el que desde Econatur queríamos dar visibilidad a todas las profesionales que contribuyen con su trabajo diario a ser quiénes somos. Para ello,…
31 Mar
Una plataforma inteligente para implantar un nuevo modelo de agricultura ecosostenible El proyecto iAgri, que cuenta con financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, está siendo coordinado por el clúster andaluz OnTech Innovation. Entidades participantes La industria agroalimentaria está inmersa en un imparable proceso de transformación para adaptarse a los nuevos hábitos y exigencias de los consumidores, que buscan…
10 Nov
Por José Ramón Fernández , Director de Econatur Innovación La incidencia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la preparación y eficiencia de nuestros agricultores para abastecer a la cadena alimentaria en tiempos de pandemia y nos ha recordado la necesidad de seguir incrementando la productividad y sostenibilidad de nuestros cultivos, que, sin lugar a dudas, es el reto que…