Hace varios años, se ha manejado en agricultura el concepto de bioestimulante como un fertilizante que podía mejorar la asimilación por la planta de los nutrientes que contiene.
La definición de bioestimulante según el reglamento europeo es: “Un bioestimulante de las plantas es cualquier sustancia o microorganismo, en la forma en la que es suministrado al usuario, aplicado a las plantas, semillas o al entorno de las raíces, con la intención de estimular los procesos biológicos que benefician la nutrición de las plantas independientemente de su contenido en nutrientes y dando como resultado un aumento de la tolerancia al estrés abiótico, incremento del rendimiento del cultivo y/o una mejora en la calidad del cultivo, o cualquier combinación de tales sustancias y/o microorganismos”.
Desde nuestros inicios, en Econatur hemos definido un concepto mucho más amplio de bioestimulación. La gama Econatur de Bioestimulantes fisiológicos la componen productos biotecnológicos de origen natural, indicados para potenciar al máximo la actividad fisiológica de la planta, con objeto de conseguir el máximo aprovechamiento nutricional de todos los nutrientes que dispone y la mayor eficiencia productiva en los plazos de tiempo disponibles por la planta, en cada fase fenológica.
Se consiguen plantas más fuertes y con mayor vigor, que responden mejor a los procesos fundamentales de la fisiología vegetal, potenciándose la fotosíntesis, la respiración y la asimilación de nutrientes, aprovechando el fotoperiodo al máximo y minimizando los niveles de estrés. Estos productos permiten que el rendimiento de las plantas sea mucho mayor gracias a que minimizan el consumo energético en los procesos de nutrición, haciéndolas más eficientes y consiguiendo un mayor equilibrio bioquímico natural. La bioestimulación permite respecto a las técnicas de manejo tradicional, la reducción en el uso de insumos agrícolas y por tanto, una reducción de costes.
La bioestimulación a nivel fisiológico, permite:
La utilización de bioestimulates fisiológicos acoplados a los manejos tradicionales de los cultivos, permiten una mejora de alto valor competitivo en la seguridad para conseguir una excelente cosecha en términos de rentabilidad agronómica pero también en términos de calidad del fruto (capacidad nutricional, organoléptica y estabilidad post-cosecha). Además, estas nuevas herramientas permiten optimizar la aportación de la nutrición de base de forma muy considerable, así como la optimización del control fitosanitario.
Econatur pone a disposición del agricultor la gama más amplia y eficiente del mercado en bioestimulación fisiológica. Productos garantizados que cubren las mejores expectativas del agricultor. Con esta gama, todos los cultivos y todas las fases fenológicas están cubiertas ara superar con éxito el objetivo en cada una de ellas.
Los bioestimulantes agrícolas son microorganismos o sustancias que articulan procesos fisiológicos y bioquímicos de las plantas. Actúan mediante diferentes mecanismos a los de los fertilizantes y productos fitosanitarios. Los bioestimulantes son complementarios a la nutrición y protección de los cultivos.
Los productos bioestimulantes agrícolas se aplican para maximizar el potencial genético de la planta, provocando cambios en el estado hormonal, activando procesos metabólicos, mejorando la eficiencia de la nutrición, estimulando el desarrollo y mejorando la respuesta al estrés abiótico.
Se pueden aplicar vía foliar o en el sistema de riego. Las aplicaciones se deben realizar a horas tempranas del día o por la tarde, para facilitar la absorción foliar, y las dosis a aplicar varía de acuerdo al producto, cultivo, daño o ambiente.
Los bioestimulantes se clasifican en:
24 Jun, 2022
28 Jul, 2022