01 ENE

¿Cuáles son los tipos de control biológico?

Los sistemas de control biológico son una forma natural de combatir las plagas en los cultivos. No utilizan productos químicos nocivos, sino que confían en el ecosistema natural para mantener las plagas bajo control. Estos sistemas son particularmente útiles para los agricultores orgánicos, pero también pueden ser utilizados por agricultores convencionales que desean un sistema alternativo de control de plagas.

¿Qué son los sistemas de control biológico y cómo funcionan?

Los sistemas de control biológico son un tipo de manejo de plagas que utilizan organismos vivos para controlarlas. Son muy eficaces y se han utilizado durante mucho tiempo. Estos funcionan mediante la introducción de enemigos naturales de las especies objetivo en el medio ambiente para acabar con ellos. Estos enemigos naturales pueden ser depredadores, parásitos o patógenos que infectan a las especies objetivo con enfermedades.

Un ejemplo de un sistema de control biológico es cuando introducimos mariquitas en un área donde hay pulgones. Las mariquitas comen pulgones para que reduzcan la población de forma natural y faciliten el crecimiento de las plantas.

Tipos de controladores biológicos

Sabemos que los sistemas de control biológico se utilizan para controlar las plagas en una variedad de formas. Son ecológicos y sostenibles y se pueden utilizar en agricultura ecológica para mantener el equilibrio entre cultivos y plagas sin utilizar pesticidas u otros productos químicos.

Estos se pueden clasificar en tres tipos:

  • Agentes biológicos.
  • Enemigos naturales.
  • Modificación del hábitat.

Los agentes biológicos son organismos vivos que se utilizan para suprimir plagas. El término «agente biológico» puede referirse a un virus, bacteria, hongo o protozoo. Estos agentes pueden usarse como insecticidas orgánicos/biofungicidas en forma de aerosol, polvo y fumigante. También se pueden usar como agentes de deterioro de alimentos para el control de insectos o como nematocida para la protección de cultivos.

Los enemigos naturales son animales que se aprovechan de la plaga objetivo (como una plaga de cultivos o ganado). Se diferencian de los insecticidas orgánicos en que no dañan a otros organismos, incluidos los humanos y otros animales. Estos enemigos naturales generalmente tienen ciertas características que los hacen buenos candidatos para plagas específicas, como un cierto gusto por las mismas plantas o poder volar a la misma altura.

La modificación del hábitat es la forma más popular de control de plagas en el mundo. Los pesticidas no son necesarios para implementar esta forma de control de plagas porque solo requiere un cambio en el medio ambiente para que no sea adecuado para la plaga objetivo. Hay muchas maneras de modificar el hábitat de un animal, pero algunos métodos comunes incluyen eliminar todas las fuentes de alimento, inundar un área y/o introducir plagas como el gallo.

¿Cuándo debe usar el método de control biológico de plagas?

Los métodos biológicos de control de plagas se utilizan para controlar insectos y otras plagas que amenazan el medio ambiente. Esto incluye métodos naturales y artificiales. Los métodos naturales incluyen el uso de plantas, animales, hongos, bacterias y virus que tienen la capacidad de controlar plagas. Los métodos artificiales incluyen el uso de sustancias químicas, como pesticidas.

Este tipo de método biológico es más adecuado para las personas que quieren evitar los productos químicos en sus cultivos. También es una buena opción para aquellos que quieren ser respetuosos con el medio ambiente sin tener que utilizar productos caros como repelente de insectos orgánico.

El control biológico de plagas implica el uso de depredadores naturales para controlar las plagas. Es una forma de mantener tus cultivos libres de todo tipo de insectos sin utilizar productos químicos nocivos. El mejor momento para usar este método es cuando tienes una infestación, lo que significa que debes usarlo regularmente. El método biológico de control de plagas se usa con mayor frecuencia en invernaderos, pero también se puede usar en su hogar para mantener alejados a esos molestos insectos.

Alternativa más segura a los insecticidas químicos: métodos orgánicos de control de plagas

Los insectos son una de las principales plagas agrícolas. Pueden causar daños significativos a los cultivos, reducir la calidad de los alimentos y afectar los medios de subsistencia de los agricultores. Hay muchas formas de controlar estas plagas, incluidos los insecticidas orgánicos/bioinsecticidas. Sin embargo, estos insecticidas tienen algunas desventajas como la toxicidad y la contaminación ambiental. Los métodos orgánicos de control de plagas son una alternativa a los pesticidas químicos que no solo son más seguros sino también más ecológicos.

Métodos orgánicos de control de plagas: los s funcionan mediante el uso de plantas y hongos que se ha descubierto que repelen o matan insectos de forma natural. Estos pesticidas orgánicos son de origen vegetal y no contienen ningún químico que pueda ser peligroso para humanos o animales. Además, brindan soluciones naturales para el control de plagas agrícolas sin la necesidad del uso a largo plazo de productos químicos tóxicos en nuestro medio ambiente.

Soluciones biológicas de control de plagas que se ajustan a sus necesidades

Las plagas son un problema común en cualquier cultivo. Pueden causar daños a su propiedad e infestaciones de las que es difícil deshacerse. La mejor manera de controlarlos es mediante el uso de soluciones biológicas para el control de plagas. Estas soluciones utilizan métodos naturales en lugar de químicos, lo que las convierte en la opción más saludable tanto para su familia como para el medio ambiente.

Hay muchos tipos diferentes de soluciones biológicas para el control de plagas disponibles en el mercado, por lo que puede ser difícil saber cuál funcionará mejor para usted. En este artículo hemos repasado algunas de las opciones más populares que quizás desee considerar si está buscando una solución alternativa para el control de plagas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.