La agricultura ha evolucionado considerablemente desde el uso de los primeros fertilizantes químicos a comienzos del siglo pasado. Durante más de 100 años, los avances en este campo han permitido a los agricultores maximizar la productividad, pero también han generado serias consecuencias ambientales. A medida que las técnicas tradicionales mostraban sus límites y efectos negativos en el ecosistema, surgió la necesidad de adoptar un diferente enfoque. Hablamos por ello de la microbiología: un método que no solo mejora la fertilidad del suelo, sino que también protege la biodiversidad, garantizando la sostenibilidad a largo plazo.
Los microorganismos ayudan a:
El Conocimiento de las Cepas: La Clave del Éxito
Hemos dedicado años a la investigación y desarrollo de cepas microbianas exclusivas y caracterizadas que permiten ofrecer soluciones personalizadas a cada situación agrícola. ¿Por qué es tan importante conocer cada cepa a fondo? Debido a la especificidad de su funcionamiento.
Cada microorganismo tiene propiedades únicas que pueden variar significativamente de una cepa a otra, incluso dentro de la misma especie. Por ejemplo, el Bacillus aryabhattai puede tener una buena cepa para fijar nitrógeno, mientras que otra cepa de la misma especie puede ser más eficiente para solubilizar fósforo o defenderse de patógenos. Al conocer profundamente las características genéticas y fenotípicas de nuestras cepas, podemos asegurar que cada formulación esté optimizada para resolver problemas específicos del suelo y del cultivo.
Plataforma Metabiótica
Gracias al conocimiento obtenido en microorganismos hemos conseguido crear el máximo exponente en el mundo de la microbiología aplicada a la agricultura, una plataforma donde se aúnan todas las tecnologías relacionadas con microorganismos, que nos sirve como base para el diseño específico de productos en función de las necesidades del mercado.
Esta plataforma consta de 3 tecnologías:
La experiencia a la hora de crear consorcios formados por microorganismos y metabolitos específicos que nos han otorgado décadas de estudio es el pilar base y fundamental de nuestra NUEVA GAMA DE PRODUCTOS ECONATUR.
Esta gama se ha orientado de manera que trabajemos 3 campos distintos en la agricultura.
El uso combinado de estos productos otorga una mayor productividad al optimizar el acceso a nutrientes y mejorar la estructura del suelo y una reducción de costes ya que a largo plazo los agricultores pueden reducir la dependencia de fertilizantes y pesticidas.
Conocer una cepa en profundidad no es solo una cuestión científica; es una cuestión de garantía y confianza. Cuando eliges uno de nuestros formulados mirobiológicos, estás eligiendo un producto que ha sido desarrollado y probado con un nivel de conocimiento que solo una empresa con décadas de investigación puede ofrecer. Esto significa que nuestra plataforma metabiótica no solo es efectiva, sino que también es segura para el medio ambiente y para la salud humana.
11 Oct, 2019