20 Años de Innovación al Servicio de la Agricultura
En el corazón de Santaella, un pintoresco pueblo en la provincia de Córdoba, se encuentra La Añoreta, nuestra finca experimental. Durante las últimas dos décadas, este espacio ha sido el núcleo de nuestras actividades de investigación y desarrollo (I+D), convirtiéndose en un laboratorio a cielo abierto donde ponemos a prueba las soluciones agrícolas que impulsan el futuro de la agricultura. Desde el inicio, La Añoreta fue concebida como un lugar para experimentar, innovar y validar las tecnologías que hoy llegan al campo de la mano de nuestros clientes. Con una infraestructura de vanguardia y un enfoque multidisciplinar, es aquí donde nuestra misión de mejorar la eficiencia y sostenibilidad agrícola toma forma.
Un Espacio Diversificado para Probar y Validar La Añoreta está dividida en tres zonas diferenciadas, diseñadas para simular diversos escenarios agrícolas:
1. Invernadero de Alta Tecnología: Este invernadero de doble techumbre curva incorpora la última tecnología disponible para controlar todos los aspectos agronómicos posibles. Desde la luz y la temperatura hasta la humedad, todo está bajo supervisión para asegurar condiciones óptimas y reproducibles. Techos domotizados, zonas de sombreo y un sistema de automatización avanzada permiten recrear situaciones climáticas específicas pudiendo así evaluar el rendimiento de nuestros productos en un entorno completamente controlado.
2. Huerta para Cultivos Hortícolas: En esta área, se plantan hortalizas clave para el sector agrícola, sirviendo como base para nuestras pruebas con bioestimulantes, fertilizantes y productos de biocontrol. Aquí evaluamos su impacto en la productividad y en los parámetros nutricionales de los cultivos.
3. Leñosos y Frutales: La finca también alberga árboles de almendros, olivos y otros frutales leñosos, que nos permiten ampliar el rango de cultivos en los que probamos nuestras soluciones. Esto asegura que nuestros productos sean eficaces en una diversidad de sistemas productivos.
20 Años Probando el Futuro: El Caso del ePlus Entre los productos que han marcado un hito en nuestra historia, destaca el ePlus, un bioestimulante que se ha convertido en el pilar de nuestra empresa en términos de bioestimulación. Durante dos décadas, hemos sometido a ePlus a rigurosos ensayos en La Añoreta, logrando resultados excepcionales:
Aumento de la productividad en todos los cultivos evaluados.
Reducción de insumos agrícolas, optimizando la eficiencia del uso de nutrientes.
Mejoras en los parámetros nutricionales de los cultivos, asegurando una mayor calidad en los productos finales.
Estos ensayos no solo han validado la eficacia de ePlus, sino que también han permitido a nuestros clientes adoptar soluciones basadas en datos reales y contrastados.
La Añoreta como Núcleo de Innovación El trabajo realizado en La Añoreta va más allá de la simple validación de productos. Es aquí donde desarrollamos herramientas que permiten a los agricultores afrontar desafíos como la escasez de recursos, la variabilidad climática y la necesidad de producir alimentos de mayor calidad para un mercado exigente. Cada ensayo nos acerca más a la misión de mejorar la eficiencia agrícola sin comprometer los recursos del planeta. Después de 20 años, La Añoreta sigue siendo un espacio dinámico, donde la tecnología y la naturaleza se combinan para crear un impacto positivo en la agricultura. Nuestra visión para el futuro incluye expandir sus capacidades y explorar nuevas tecnologías que sigan llevando la agricultura al siguiente nivel. Si bien aún queda mucho por trabajar, La Añoreta ya ha demostrado que es mucho más que una finca experimental: es un motor de innovación que conecta la ciencia con el campo, ayudando a nuestros clientes a crecer con confianza en un entorno agrícola cada vez más complejo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!