19 DIC

Sostenibilidad en la Agricultura

La Innovación que Marca la Diferencia

En un contexto global donde la sostenibilidad es más que una tendencia, una necesidad imperante, la agricultura se enfrenta al desafío de producir más alimentos con menos recursos. Según la FAO, para 2050 necesitaremos aumentar en un 60% la producción de alimentos para alimentar a una población creciente, todo ello en un marco de cambio climático que amenaza los sistemas de cultivo tradicionales. Frente a este panorama, la adopción de soluciones tecnológicas y sostenibles no solo es una opción, sino una responsabilidad colectiva.


En nuestra empresa, entendemos este desafío como una oportunidad para liderar el cambio hacia una agricultura sostenible y eficiente. Por eso, nuestros extractos vegetales, base de nuestras tecnologías y por lo tanto de nuestro catalogo de productos, buscan un incremento de la producción a través de una reducción de las unidades de fertilizante, siguiendo así la línea que nos impone Europa de “Producir más con menos”

“Producir más con menos”


Extractos Vegetales y Economía Circular


Nuestros extractos vegetales son un ejemplo claro de cómo la economía circular puede integrarse en la agricultura. Estos productos innovadores se obtienen a partir de los subproductos agrícolas generados por diferentes cultivos. En lugar de desechar estos residuos, los transformamos en compuestos de alto valor para nutrir y estimular el crecimiento de las plantas.


Este enfoque no solo reduce los desechos, sino que también minimiza el impacto ambiental de la producción agrícola, alineándose con las metas globales de sostenibilidad establecidas por organizaciones como las Naciones Unidas. De hecho, nuestras soluciones permiten a los agricultores aprovechar los recursos de manera más eficiente, reduciendo la dependencia de fertilizantes químicos tradicionales.


Reducir Fertilizantes, Incrementar Producción


En nuestro compromiso con la sostenibilidad, hemos desarrollado soluciones que no solo mejoran la salud de los cultivos, sino que también reducen la cantidad de fertilizantes químicos necesarios. Los resultados de nuestros ensayos (ver resultados más abajo) demuestran que, al utilizar nuestros extractos vegetales, los agricultores pueden:

  • Reducir el uso de fertilizantes químicos en hasta un 30%, disminuyendo así el impacto ambiental asociado con la producción y aplicación de estos insumos.
  • Aumentar la producción agrícola, mejorando la eficiencia del uso de nutrientes y optimizando el metabolismo de las plantas.

Estos datos subrayan cómo nuestras soluciones ofrecen una ventaja competitiva para los agricultores, al mismo tiempo que contribuyen al bienestar del planeta.